Redes WiFi Públicas: Cómo Navegar sin Poner en Riesgo tus Datos

14.11.2024

Las redes WiFi públicas son una tentación irresistible para muchos, ofreciendo acceso gratuito a internet en lugares como cafés, aeropuertos o bibliotecas. Sin embargo, la comodidad tiene un precio: la seguridad de tus datos. 

¿Por qué evitar transacciones bancarias o compras en redes públicas?

  • Tus datos viajan sin protección: Al conectarte a una red pública, tu información personal (contraseñas, datos bancarios, etc.) viaja sin cifrado, como un barco sin brújula en un mar de piratas. Cualquier persona en la misma red puede interceptar tus datos. [1]
  • Ataques Man-in-the-Middle: Un hacker puede colocarse entre tú y el servidor web, interceptando tu conexión y robando tus datos. Es como un ladrón que se disfraza de policía para engañarte. [1]
  • Hotspots Falsos: Redes WiFi falsas imitan a las legítimas, atrayéndote como un señuelo. Al conectarte, tus datos pueden ser robados. ¡Cuidado con los nombres engañosos! [2]


La VPN: Tu escudo protector en el mundo digital 🛡️
Una VPN (Red Privada Virtual) crea un túnel seguro para tus datos, cifrando la información y ocultando tu dirección IP. Es como un submarino que se sumerge para evitar los ataques.
¿Cómo funciona una VPN?

  • Cifrado: Tus datos se encriptan, convirtiéndolos en un código ilegible para los intrusos.
  • Túnel seguro: Tu conexión se redirige a través de un servidor VPN, ocultando tu ubicación real.
  • Anonimato: Tu dirección IP se oculta, protegiendo tu privacidad.


Reconociendo redes fraudulentas:

  • Nombres sospechosos: Redes con nombres genéricos o que no coinciden con el lugar donde te encuentras pueden ser falsas.
  • Sin contraseña: Si la red no requiere contraseña, es una señal de alerta.
  • Velocidad lenta: Las redes falsas suelen tener conexiones lentas y poco fiables.


Ejemplos de riesgos en lugares públicos:

  • Aeropuertos: Redes WiFi públicas en aeropuertos pueden ser un objetivo para los ciberdelincuentes, que buscan robar datos de viajeros.
  • Cafeterías: Las redes WiFi en cafeterías, aunque convenientes, pueden ser vulnerables a ataques.
  • Bibliotecas públicas: Las redes WiFi en bibliotecas pueden ser utilizadas por hackers para interceptar conexiones y robar información.
© 2024 leo.pe con  los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar