
Herramientas y Apps para Cuidar tu Salud desde Casa
14.11.2024
Descubre las mejores aplicaciones y dispositivos para monitorear tu bienestar.

Apps para el control del ejercicio físico:
- MyFitnessPal: Te ayuda a controlar tu ingesta calórica y macros, lo que facilita la creación de un déficit o superávit calórico para alcanzar tus objetivos. También permite registrar tu actividad física, incluyendo entrenamientos y pasos dados.
- Fitbit: Se centra en el seguimiento de la actividad física, registrando pasos, calorías quemadas, distancia recorrida y tiempo de sueño. También ofrece funciones de entrenamiento y análisis de datos para mejorar tu rendimiento.
Aplicaciones para el seguimiento de la salud mental:
- Headspace: Ofrece meditaciones guiadas para reducir el estrés, mejorar el sueño, aumentar la concentración y desarrollar la atención plena. También incluye ejercicios de respiración y mindfulness
- Calm: Similar a Headspace, ofrece meditaciones, música relajante, cuentos para dormir y ejercicios de respiración para mejorar el bienestar mental.
Uso de wearables para medir ritmo cardíaco y sueño:
- Relojes inteligentes: Los relojes inteligentes con sensores de frecuencia cardíaca pueden monitorizar tu ritmo cardíaco en tiempo real, tanto en reposo como durante el ejercicio. También pueden analizar las diferentes fases del sueño (ligero, profundo, REM), brindando información sobre la calidad de tu descanso.
- Precisión: Es importante recordar que los wearables no son dispositivos médicos y pueden tener imprecisiones en sus mediciones. Sus datos son orientativos y no deben reemplazar la opinión de un profesional de la salud.
Precauciones al compartir datos de salud en estas plataformas:
- Privacidad: Lee cuidadosamente las políticas de privacidad de las aplicaciones y plataformas que utilizas. Comprende cómo se utilizan tus datos, con quién se comparten y si se pueden vender a terceros.
- Seguridad: Asegúrate de que las plataformas que utilizas tienen medidas de seguridad robustas para proteger tus datos. Utiliza contraseñas fuertes y activa la autenticación de dos factores cuando sea posible.
- Control: Ajusta la configuración de privacidad de las aplicaciones para controlar qué información se comparte y con quién. Evita compartir información sensible como tu historial médico completo o datos financieros.
- Información médica: Recuerda que las apps y wearables no son un sustituto de la atención médica profesional. Si tienes dudas o preocupaciones sobre tu salud, consulta con un médico.