Seguridad en Redes Sociales Protégete Mientras Te Conectas

13.11.2024

Guía para usar redes sociales de forma segura sin comprometer tu privacidad 

Identificar perfiles falsos y evitar estafas:

  • Imágenes sospechosas: Perfiles con fotos de baja calidad, imágenes robadas o fotos de modelos pueden ser una señal de alerta.
  • Información incompleta: Perfiles con poca información personal, sin amigos o con un número inusual de seguidores pueden ser falsos.
  • Solicitudes sospechosas: Desconfía de perfiles que te contacten para pedir dinero, información personal o que te ofrezcan oportunidades demasiado buenas para ser ciertas.
  • Verificación: Busca perfiles con la insignia de verificación azul, que indica que la cuenta es oficial.


Qué tipo de contenido es seguro compartir:

  • Privacidad: Evita compartir información personal sensible como tu dirección completa, número de teléfono, fecha de nacimiento o información financiera. 
  • Fotos y videos: Ten cuidado al compartir fotos y videos que puedan revelar tu ubicación o información personal. Considera las consecuencias a largo plazo de tu contenido. 
  • Opiniones: Exprésate libremente, pero ten en cuenta que tus comentarios pueden ser visibles para todos. Sé respetuoso y evita el lenguaje ofensivo o discriminatorio.


Configuración de privacidad en plataformas populares:

  • Instagram: Ajusta la configuración de privacidad para controlar quién puede ver tus publicaciones, historias y mensajes directos. Puedes elegir entre público, amigos o privado. 
  • Facebook: Configura la privacidad de tu perfil, publicaciones y fotos. Puedes elegir quién puede ver tu información y quién puede contactarte. 
  • TikTok: Ajusta la configuración de privacidad para controlar quién puede ver tus videos, comentarios y mensajes directos. Puedes elegir entre público, amigos o privado. 


Consejos para evitar el ciberacoso y protegerte de trolls:

  • Bloquear y denunciar: Bloquea a usuarios que te acosen o envíen mensajes ofensivos. Denuncia el comportamiento inapropiado a la plataforma. [
  • Ignorar y no alimentar: No respondas a los trolls o a los comentarios ofensivos. Ignorarlos es la mejor manera de evitar que te afecten. 
  • Fortalecer tu seguridad: Utiliza contraseñas seguras y activa el doble factor de autenticación en todas tus cuentas. 
  • Buscar apoyo: Si eres víctima de ciberacoso, habla con un amigo, familiar o profesional de confianza. No estás solo. 
© 2024 leo.pe con  los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar