
Salud Mental Online: Terapias Virtuales y Recursos Digitales
12.11.2024

Ventajas de la terapia en línea
- Privacidad: Te permite acceder a la terapia desde la comodidad de tu hogar, sin la necesidad de desplazarte a un consultorio. Esto te brinda mayor control sobre tu entorno y te permite sentirte más cómodo al compartir información personal. [1]
- Flexibilidad: Ofrece horarios más flexibles, adaptándose a tu ritmo de vida. Puedes programar sesiones en los momentos que mejor te convengan, sin necesidad de ajustar tu agenda a los horarios de un consultorio. [1]
Plataformas recomendadas para sesiones con psicólogos certificados:
- Sana Rai: Ofrece un amplio catálogo de psicólogos certificados en Latinoamérica, con diferentes especialidades y enfoques terapéuticos. Puedes elegir el profesional que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
- BetterHelp: Plataforma internacional con psicólogos licenciados en Estados Unidos, que ofrece terapia a través de mensajes de texto, chat de video y llamadas telefónicas. Ofrece planes de suscripción flexibles.
- Talkspace: Conecta a los usuarios con terapeutas con licencia a través de mensajes de texto, chat de video y voz. Ofrece opciones de terapia individual y de pareja, así como chat de grupo y foros de apoyo.
- Amwell: Plataforma de telemedicina que incluye servicios de salud mental, como terapia y asesoramiento con psicólogos y psiquiatras certificados.
Recursos gratuitos como grupos de apoyo en redes sociales y foros:
- Grupos de apoyo en Facebook: Existen numerosos grupos de apoyo en Facebook para personas que enfrentan diferentes problemas de salud mental. Estos grupos te permiten conectar con otros que comparten experiencias similares y obtener apoyo emocional.
- Foros en línea: Foros como Reddit o [nombre de un foro específico] ofrecen espacios para compartir experiencias, obtener consejos y conectar con personas que se enfrentan a situaciones similares.
Cómo identificar a profesionales confiables en este ámbito:
- Certificación: Asegúrate de que el psicólogo esté certificado y licenciado en tu país o región. Verifica su registro profesional en el colegio de psicólogos correspondiente.
- Especialización: Busca psicólogos especializados en el área que te interesa. Por ejemplo, si buscas ayuda para la ansiedad, busca un psicólogo especializado en trastornos de ansiedad.
- Opiniones: Lee opiniones y comentarios de otros usuarios sobre el psicólogo o la plataforma que te interesa. Esto te dará una idea de su experiencia y calidad de atención.
- Intuición: Confía en tu intuición. Si no te sientes cómodo o seguro con un psicólogo, busca otro profesional. La relación terapéutica es fundamental para el éxito del tratamiento.