Las Mejores Apps para la Gestión Financiera Personal

13.11.2024
  • Aprende a administrar tu dinero con la ayuda de la tecnología.
  • Aplicaciones para crear presupuestos:

    • Mint: Una aplicación gratuita que te permite conectar tus cuentas bancarias, tarjetas de crédito y otras cuentas financieras. Mint te ofrece una visión general de tus gastos, te ayuda a crear presupuestos y te proporciona alertas sobre posibles problemas financieros. 
    • YNAB (You Need a Budget): Una aplicación de pago que te ayuda a planificar tus gastos y a alcanzar tus objetivos financieros. YNAB te enseña a presupuestar tu dinero de forma efectiva y te proporciona herramientas para controlar tus gastos y ahorrar.


    Herramientas de inversión para principiantes:

    • Robinhood: Una plataforma de inversión gratuita que te permite comprar y vender acciones, ETFs y criptomonedas. Robinhood es una opción popular para principiantes debido a su interfaz sencilla y a sus comisiones bajas.
    • eToro: Una plataforma de inversión social que te permite invertir en acciones, ETFs, criptomonedas y otros activos. eToro te permite conectar con otros inversores, copiar sus estrategias de inversión y acceder a herramientas de análisis de mercado.


    Apps para el control de gastos y recibos:

    • Fintonic: Una aplicación española que te ayuda a controlar tus gastos, a crear un presupuesto personalizado y a obtener recomendaciones para ahorrar dinero. Fintonic se conecta a tus cuentas bancarias y te proporciona una visión general de tus gastos, te permite crear presupuestos y te ofrece consejos para mejorar tus finanzas.
    • Splitwise: Una aplicación que te ayuda a dividir gastos entre amigos o compañeros de piso. Splitwise te permite registrar gastos, crear grupos y dividir las facturas de forma justa. 


    Recomendaciones de ciberseguridad para proteger tus datos financieros:

    • Usa contraseñas fuertes y únicas: Crea contraseñas largas y complejas que combinen letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Utiliza una contraseña diferente para cada cuenta en línea.
    • Activa la autenticación de dos factores: La autenticación de dos factores , añade una capa adicional de seguridad a tus cuentas en línea. Cuando inicias sesión, se te solicita un código de verificación que se envía a tu teléfono o correo electrónico. 
    • Ten cuidado con los correos electrónicos y los mensajes de texto sospechosos: No hagas clic en enlaces o abras archivos adjuntos de correos electrónicos o mensajes de texto sospechosos. Los correos electrónicos de phishing intentan engañarte para que reveles información personal o financiera.
    • Utiliza una red Wi-Fi segura: No te conectes a redes Wi-Fi públicas no seguras para realizar transacciones financieras. Utiliza una VPN (red privada virtual) para proteger tu conexión a Internet. 
    • Mantén actualizado tu software: Las actualizaciones de software suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades. Mantén actualizados tu sistema operativo, tu navegador web y tus aplicaciones.
    • No compartas información personal o financiera en redes sociales: Evita publicar información personal o financiera en redes sociales. Los ciberdelincuentes pueden utilizar esta información para robar tu identidad.
    © 2024 leo.pe con  los derechos reservados.
    Creado con Webnode Cookies
    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar