
Cómo Proteger tu Información Personal en Internet
14.11.2024
En el mundo digital actual, nuestras huellas digitales son más valiosas que nunca. Desde las redes sociales hasta las aplicaciones que usamos a diario, compartimos información personal sin pensarlo dos veces.

Redes sociales
- Ajusta la privacidad: Revisa la configuración de privacidad de tus cuentas y limita quién puede ver tu información.
- Controla lo que compartes: Piensa dos veces antes de publicar fotos, videos o información personal que pueda ser utilizada en tu contra.
- No te fíes de enlaces sospechosos: Evita hacer clic en enlaces de fuentes desconocidas, ya que podrían llevarte a sitios web fraudulentos.
- Mantén tus contraseñas seguras: Usa contraseñas fuertes y diferentes para cada plataforma.

Formularios en línea
- Lee la política de privacidad: Antes de enviar información personal, asegúrate de leer y entender la política de privacidad del sitio web.
- Verifica la seguridad del sitio: Fíjate en el candado verde en la barra de direcciones y asegúrate de que el sitio web esté certificado por una autoridad de confianza.
- No compartas información sensible: Evita compartir información como números de tarjetas de crédito, contraseñas o datos bancarios en formularios en línea.

Aplicaciones
- Revisa las permisos: Antes de instalar una aplicación, revisa los permisos que solicita y asegúrate de que sean necesarios para el funcionamiento de la aplicación.
- Desinstala aplicaciones que no uses: Las aplicaciones desinstaladas ya no tienen acceso a tus datos.
- Mantén tu sistema operativo actualizado: Las actualizaciones de seguridad corrigen vulnerabilidades que podrían poner en riesgo tus datos.